LEGISLACION PARA EL USO DE DRONES


El uso de drones se ha extendido en poco tiempo tanto para uso comercial y profesional, como para uso recreativo, lo que ha creado un problema legislativo al avanzar sus fines de uso más rápidamente que la legislación existente para este tipo de aeronaves no tripuladas.

La legislación vigente en españa regula el uso de drones para fines comerciales y profesionales.

En el siguiente enlace podemos obtener en pdf el Real Decreto que regula el uso de los drones.

Real Decreto Uso Drones Pdf

Pero ¿qué ocurre si queremos usar un dron de manera recreativa?

En este caso, no hace falta registrar la aeronave, ni debemos obtener el carnet para pilotarlo, pero debemos respetar una serie de normas, ya que el si pilotamos un dron, somos responsables de las infracciones que podamos cometer, así como de los daños que podemos causar a un tercero.

Por ello, se deben pilotar este tipo de aeronaves sin perderla de vista, no pudiendo superar los 120 metros de altura, en zonas adecuadas para su uso, es decir, zonas despobladas, donde no exista tráfico aereo de ningún tipo. Su uso esta prohibido en zonas urbanas o zonas que no sean urbanas en las que existan aglomeranciones de gente, como playas, eventos, conciertos, etc...

Deben volar con las condiciones meteorológicas adecuadas y de día.

Por último, no debemos olvidar que es básico respetar la ley organica de protección de datos y no obtener de manera ilícita imagenes ni reproducirlas.

Recordad que el uso inadecuado de drones conlleva multas de hasta 225.000 € e indemnizaciones a terceros perjudicados por el uso de la aeronave.

También os dejamos el enlace de la Agencia Estatal de Seguridad Aerea, donde podéis encontrar información más amplia sobre el manejo de drones y la legislación que recae sobre este tipo de aeronaves.

https://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/cias_empresas/trabajos/rpas/default.aspx

Comentarios