"Acorralado" - Una reseña social, política y psicológica


Vamos con los datos históricos, que pueden ser aburridos pero hay que ponerlos, esta es una película americana de 1982, ya está, no ha sido para tanto no? ;-)

La historia cuenta la peripecia de un ex-boina verde de la guerra del Vietnam, como un militar que no sabe otra cosa que luchar en combate tiene que buscarse la vida en la sociedad que él ha defendido. Se encuentra con el problema de que la sociedad capitalista de libre mercado no le brinda el respeto que se merece por haber arriesgado su vida para que disfruten de esa forma de gobierno y estatus internacional. 


Entra también a colación el tema del prejuicio del jefe de policía que le toma por un vagabundo y ahí comienzan todos los problemas. 


Se trata de un retrato psicológico de un veterano de guerra, que se defiende como le han enseñado a hacer y por su propia idea del bien y de lo que es correcto. Esto lo describe muy bien una de las frases míticas de la peli: "...ese hombre puede comer lo que haría vomitar a una cabra". Esto refleja el nivel de autoconservación y autosuficiencia que tiene John Rambo, su sentido de lo correcto le hace soportar cosas increíbles para lograr sus objetivos.


Después de todo lo que monta, la película se convierte en la presentación de una persona entrañable, cuando habla con él el coronel  Samuel Trautman y Rambo le dice la frase más mítica de la película: "...no siento las piernas" ves un hombre derrumbado únicamente por que no tiene apoyos sociales y se ve solo en una sociedad hostil. 

Comentarios